Bella Malicia de Rebecca James

Bella Malicia de Rebecca James

Título Original: Beautiful Malice
Autor: Rebecca James
Año: 2010
Sinopsis: Alice es capaz de hacer que Katherine se sienta única en el mundo. Alice tiene un poder de atracción irresistible que, en vez de generar envidia o celos en sus amigas, inspira deseo de parecerse a ella, ganas de compartir su tiempo para contagiarse de su encanto. Katherine, por el contrario, es una chica tímida e introvertida, que acaba de trasladarse a Sidney después de haber vivido una experiencia familiar dura y difícil de compartir. Katherine encuentra por fin en Alice alguien que puede entender sus heridas más íntimas. Pero cuando Alice empieza a mostrarse tal como es, Katherine comprende que no era la persona a quien confiar su secreto. Suerte que pronto tendrá el apoyo de Robbie, Philippa y Mick para superar la terrible prueba que le espera.

Bella Malicia es una novela absorbente y fascinante como la misma Alice. Rebecca James cuenta con una gran precisión psicológica los desvaríos amorosos de unos adolescentes que viven una vida holgada y aparentemente adulta y nos muestra un retrato vertiginoso de las turbulencias del corazón. Un thriller psicológico entre dos adolescentes con una relación vampírica. Una novela de vampiros sin vampiros.

Bella Malicia ha sido toda una sorpresa y me ha gustado mucho. Lejos de ser una novela ‘juvenil’ nos relata la historia de una joven que ha pasado por muchísimo y tiene la intención de empezar una nueva vida pero su pasado la persigue y no la dejará tan fácilmente.

La historia ocurre en Australia, un lugar precioso aunque la historia es tan dinámica que casi no da tiempo de disfrutar de la localización.

El personaje que más me ha gustado es nuestra protagonista. Una superviviente que tiene que cargar con el peso de todo lo que le ha sucedido, superarlo y tirar hacia delante, aunque a veces crea que es imposible.

Lo más… impactante fue la descripción del ataque a las hermanas (no puedo contaros los detalles o os destriparía el libro), pero hoy en día es difícil que una escena violenta (ya sea escrita o vista en televisión) llegue a parecer real al lector (o al televidente), y esta lo consigue. Sufres con la víctima e incluso lloras de lo frustrante que puede llegar a ser el no poder ayudar a alguien que está sufriendo.

Me quedo con el mensaje que el dolor de la pérdida de un ser querido nunca desaparece, simplemente la acabamos aceptando y aprendiendo a vivir con ella (y la culpabilidad también).

En resumen, me ha gustado mucho, ya que no me esperaba encontrarme una pequeña joyita en este título, y si queréis pasar un rato entretenido (se lee muy rápidamente) os lo recomiendo. Si lo tuviera que puntuar le pondría un 7,5.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.