Título Original:: Hopeless
Título (España):: Hopeless. Tocando el Cielo.
Autor: Colleen Hoover
Año: 2012
Género: Juvenil Romántica, Drama
Sinopsis: En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.
Hopeless es una novela que te dejará sin aliento; extasiado en el recuerdo de tu primer amor.
Después de leer Hopeless. Tocando el Cielo de Colleen Hoover tengo sentimientos contradictorios. No me entendáis mal, me ha gustado mucho, pero tengo la sensación que ha sido solo por la segunda mitad de la novela.
Aunque en todo momento es predecible y no deja lugar a casi ninguna sorpresa ni giro de argumento (aunque la autora lo intente constantemente) ha sido una buena lectura. Una novela que no te deja indiferente, que te hace incluso echar más de una lágrima por las injusticias de la vida en general.
El libro transmite y puedes estar de acuerdo o no con la actitud de cada personaje, pero la historia de la protagonista te llega al alma y eso realmente es importante.
La trama gira entorno a los abusos sexuales y la pederastia, un tema que nos pone la carne de gallina a todos. Con solo pensarlo te llena el cuerpo de una impotencia y una ganas de vomitar… incluso a muchos (y me incluyo) nos pone agresivos (ganas de partirle las piernas a alguien en concreto) por tal gran injusticia.
En esta novela encontraremos el punto de vista de varias víctimas (sobretodo la protagonista) y como se han hecho fuertes y lo han superado (o no).
Algo que nos hace fuertes a todos y nos enseña lo mal que está el mundo.
No es una novela para adolescentes muy jóvenes, en ciertos momentos es cruda, pero se agradece que se hablen las cosas por su nombre y personalmente agradezco el desenlace, no es que sea de finales felices, pero las novelas que acaban mal no me suelen gustar.
¿Os la recomiendo? No es una novela para hombres (no es que sea machista/feminista), no deja de ser una novela romántica (algo lenta al principio) pero sí, os la recomiendo para pasar una tarde de domingo en el sofá con mantita, chocolate caliente y lluvia de fondo, ya me entendéis ^_^!.
Puntuación: 7.