Los Renglones Torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena

Los renglones torcidos de Dios

Título ES: Los renglones torcidos de Dios
Título Original: Los renglones torcidos de Dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Año: 1979
Género: Misterio, Drama
Sinopsis:

Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o padece realmente un grave y peligroso trastorno psicológico.

Parece que hace tiempo que no leo nada pero nada más lejos de la realidad, el problema ha sido que he perdido el tiempo leyendo un par de sagas realmente malas que no merecen ni ser mencionadas. Pero las novelas románticas juveniles son lo que tienen, que para una buena que encuentras hay 100 infumables, aunque prometían mucho nada de nada.
El caso es que busqué algo completamente diferente, e investigando por la red me llegó altamente recomendado este libro. Una novela de misterio, algo dramática dónde la prosa fluye perfectamente.

Pues sí, lo habéis adivinado, he salido encantada. Los Renglones Torcidos de Dios es una novela algo antigua (de 1979), así que el lenguaje es algo anticuado, pero a pesar de ello sigue siendo adictiva.
El personaje principal es Alice Gold (la señora de Almenara), una mujer que, como bien dice la sinopsis, ingresa en un manicomio por orden judicial, ya que ‘supuestamente’ ha intentado envenenar a su marido. Alice es una investigadora privada (o eso dice ella) a lo Miss Marple.
Es increíble que en todo momento no tengamos la certeza de cual es la verdad, de si Alice está loca o no. De si todo lo que cuenta es mentira, solo parte o todo es verdad.
No puedo contaros el sorprendente final, lo que si os puedo decir es que la personalidad de la protagonista, su dialéctica te hechiza desde el principio hasta el final, sus razonamientos son de una genialidad poco común y que en el momento que la conozcáis querréis saber más de ella.

Puede que el libro tenga algún pasaje más lento que otro, pero todo acaba cobrando sentido siempre.
Un dato destacado es que Torcuato Luca de Tena, el autor, ingresó voluntariamente en un manicomio para documentarse de su funcionamiento, conocer al personal y también a sus huéspedes. Y más de uno de los personajes están basados en personas reales de carne y hueso.

Ya hace unos días que terminé el libro y echo mucho de menos a Alice Gold, Ignacio Urquieta, el Dr. Arellano, a Rómulo y Remo, y un sinfín de personajes a los que coges cariño a lo largo de toda la novela.

Me encantó un comentario de un usuario (PAYOP) que encontré en quelibroleo.com, os dejo aquí un fragmento «Diálogos inteligentes, descripción de personalidades exhaustivos, utilización del lenguaje exquisito y giros argumentales insospechados hacen que recomiende encarecidamente este clásico. Un libro honesto sobre la locura en el que el autor no dudó en ingresar en un psiquiátrico antes de escribir la novela…»

Mi puntuación es un 8. Y os lo recomiendo al 100%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.