
Título ES: Mestiza
Título Original: Half Blood
Autor: Jennifer L Armentrout
Año: 2011
Serie: Covenant [1/5]
Género: Juvenil Romántica, Sobrenatural, Romantasy
Sinopsis:¿Serías capaz de matar a quien amas?
Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.
Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1:
«Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».
Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.
Y eso, no es nada bueno.
En mi Club de lectura hemos decidido leer la saga Covenant de Jennifer L. Armentrout. Al ser una lectura conjunta tenemos que ir todas al mismo ritmo, así que aquí os traigo la reseña del primero.
Ante todo decir que Jennifer L. Armentrout me tiene enamorada. La tenía en la lista negra con la saga Lux, ya que esa empieza bien y luego pierde tanto fuelle que la tuve que dejar a medias. Pero con la saga de Poderes Oscuros (el beso del infierno, la caricia del infierno, y el suspiro del infierno) volvió a mi vida por todo lo alto.
La saga Covenant me está encantando (actualmente estamos a mitad de la segunda parte ‘Puro’) y el ritmo no decae. Son novelas young adult, con mucha acción, dinámicas, plot twists…
Mestiza es la primera entrega de la saga Covenant que consta de estos libros:
0.5 – Daimon
1 – Mestiza (Half Blood)
2 – Puro (Pure)
3 – Deidad (Deity)
3.5 – Elixir (Elixir)
4 – Apollyon (Apollyon)
4.5 – The one and only
5 – Centinela (Sentinel)
El mundo de Covenant: Jennifer L Amentrout ha creado un mundo original basándose en la mitología de los dioses del Olimpo.
Aquí nos encontraremos que están los humanos, los descendientes de dioses (los puros -> con poder elementales), los hijos de puros y humanos (los mestizos -> los más fuertes físicamente hablando) y una especie de demonios llamados ‘daimons‘ que se alimentan de ether (el alma de los puros). Básicamente un daimon es un puro que sin alma, así que unos transforman a los otros.
Hay una clara segregación de clases, los puros son la clase alta con todos los privilegios, dinero y poder de esta sociedad, y los mestizos solo puede optar a ser sirvientes o soldados cuyo objetivo es defender a los puros.
El Covenant es el internado en el que los puros y los mestizos estudian para luego ocupar su lugar.
Los personajes. En este primer libro nos encontramos con:
Alex (Alexandria), nuestra protagonista, es una mestiza fuera de lo común. Es muy impulsiva (a niveles realmente exasperantes) e irracional. Tiene sus valores muy claros y no piensa antes de hablar. Es hiperactiva y no sabe mantener la boca cerrada.
Caleb, el mejor amigo de Alex, un mestizo con convicciones claras y una lealtad inigualable. Es tierno y os encantará desde el primer momento.
Aiden es un puro. Un centinela implacable con fama de ser uno de los mejores. Es muy atractivo y se encarga del entrenamiento de Alex.
Seth, el apollyon. Un mestizo con poderes elementales (solo hay uno, quiere decir que cuando muere uno nace otro). Es narcisista, egocéntrico y un adonis.
Vamos conociendo la personalidad de lo personajes poco a poco y ahora que ya estoy con el segundo libro puedo confirmar que también hay una evolución.
En este primer libro se intuye que va a haber un triángulo amoroso, aunque de momento la protagonista no se de cuenta, ya que por un lado tenemos un ‘amor prohibido’ y por el otro un ‘enemies to lovers’. En esta saga el triángulo amoroso es de lo más frustrante para el lector ya que es difícil decantarse por uno de los dos, cuando piensas que te decantas por uno, va y el otro te sorprende y sino al revés.
Os dejo el enlace a amazon por si queréis compraros el libro.