The Giver de Lois Lowry

The Giver de Lois Lowry

Título Original: The Giver
Autor: Lois Lowry
Año: 1993
Sinopsis: Jonás vive con su Unidad Familiar en una Comunidad, y se enfrenta a la Ceremonia de los Doce, en la que se le otorga la Misión que deberá desempeñar el resto de su vida.
Pero Jonás es especial, tanto que se le concede uno de los oficios más honorables y respetados dentro de la Comunidad, él será el nuevo receptor de recuerdos. Sobre él recaerá el peso de recordar todos esos sentimientos, vivencias y experiencias que no tienen cabida dentro de la Comunidad. El antiguo Receptor pasa a ser el Dador que vuelca sobre Jonás todos los recuerdos almacenados del mundo pasado, y a partir de ese momento Jonás nunca volverá a ser el mismo…

A veces tenemos la falsa impresión que los libros protagonizados por adolescentes son para adolescentes o por lo menos los calificamos de ‘juveniles’ cuando a veces no tiene nada que ver. Y este (en mi opinión ya que hay de todo tipo) no es el caso.

Este libro es lectura opcional en muchos institutos pero también esta censurado en Estados Unidos.

The Giver nos presenta un futuro muy lejano en el que la sociedad ha llegado ha rozar la (aparente) perfección asumiendo un sin fín de normas y comportamientos y eliminando muchísimas cosas que a lo mejor es lo que nos hacía especiales. Un mundo sin cambios climáticos de ningún tipo, sin colores y lo que es pero aún, sin sentimientos.
De primeras, la idea nos puede recordar un poco a la trilogía de ‘Los Feos’, pero The Giver es mucho más profunda.

Lois Lowry nos hace reflexionar a cada momento sobre un montón de conceptos que no valoramos pero que echaríamos de menos si no estuvieran.

Para variar, lo que no me ha gustado es el final, no sé como deciros el porque no me ha gustado sin chafaros el libro, pero os diré que tiene doble sentido y que leyendo reseñas por la red veo que muchos no han captado lo que yo, o que no lo han entendido o que a lo mejor soy yo la que me equivoco. Igualmente eso apoya la teoría de que es un libro bastante profundo, aunque escrito de forma muy amena (incluso un poco infantil, ya que está narrada desde el punto de vista de un niño de 12 años) que deja a tu interpretación su argumento y su mensaje.

Me ha impresionado la forma de describir el futuro y las personas tan conformistas y robotizadas que viven en él. Porque aunque ese futuro controlador existiera siempre habría alguna oveja descarriada al estilo 1984, que intentaría luchar contra el sistema, o por lo menos se plantearía el por qué de todo.

Mi puntuación sería la de un 6. No está mal para pasar el rato, pero podría estar más elaborado.

Una reseña que me ha encantado es la ‘Devorando libros‘.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.