
Título ES: Destrózame 1/3 - Libérame 2/3 - Enciéndeme 3/3
Título Original: Shatter me - Unravel me - Ignite me
Autor: Tahereh Mafi
Año: 2011 - 2013 - 2014
Serie: Destrózame (Shatter me)
Género: Juvenil Romántica, Distopía, Superpoderes, Ciencia Ficción
Sinopsis:Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, mató a alguien ocurrió un accidente. Ahora está encerrada por asesinato y en constante estudio por el gobierno en el poder: el Restablecimiento. El mismo que prometió a sus ciudadanos solucionar el desastre que Juliette observa a través de su ventana: no hay pájaros en el cielo, los árboles ya no existen, la gente muere por enfermedad y los supervivientes susurran «guerra». Pero un día, llega un compañero de celda, Adam, y Warner, el hijo del líder del gobierno se obsesiona con ella. La situación de Juliette cambiará hasta límites insospechados, obligándola a tomar una decisión: ser un arma o convertirse en una guerrera.
Me ha vuelto a pasar, supongo que esta vez me ha fallado la investigación. Pensé que Shatter me era una trilogía y son 6 libros (el último se acaba de publicar en inglés). Así que otra vez me quedo a medias, a la espera de que traduzcan al castellano el resto de novelas. Aunque no sé si las leeré, ya que estos tres terminan lo suficientemente bien para dejarlo aquí.
La trilogía me ha gustado mucho. Es muy rápida y fácil de leer, tiene buen ritmo, mucha acción y es adictiva. Puede que no sea tan compleja como Divergente pero es original y vale la pena leerla.
Como os comentaba, la saga Shatter me consta de varios libros:
- Destrózame (Shatter me) [2011]
- Libérame (Unravel me) [2013]
- Enciéndeme (Ignite me) [2014]
- Reconstrúyeme (Restor me) [2018] (no publicada en castellano)
- Defy me [2019] (no publicada en castellano)
- Imagine Me [2020] (no publicada en castellano)
Además tenemos varias novelas cortas contando historias de diversos personajes que transcurren paralelamente a la historia principal: 1.5. Destroy Me (protagonizada por Warner) y 2.5. Fracture Me (protagonizada por Adam), recopiladas en el libro ‘Unite Me‘ [2014] y 4.5. Shadow Me y 5.5. Reveal Me (protagonizadas por Kenji), recopiladas en el libro ‘Finde Me‘ [2019].
El futuro distópico creado por Tahereh Mafi es muy original en global. Siempre se ha dicho que la sociedad está acabando con los recursos de la Tierra y que al final esta ya no podrá darnos todo lo que necesitamos para vivir. Pero ¿qué pasaría si una organización prometiera a la humanidad una posibilidad y luego todo fuera un engaño para someterlos a todos?
También, Shatter me nos plantea la evolución de parte de nuestra especie, unos nuevos individuos con poderes (a lo X-men). Aunque no son tan originales como los de Renegados si son muy interesantes, e importantes, ya que la historia gira entorno a nuestra protagonista (Juliette) y su poder nada corriente (una mezcla entre Pícara/Rogue de los X-men y Temblor de Agents of Shield).
Es una delicia la forma en la que autora expresa los sentimientos de la protagonista al hablar sobre la soledad, el aislamiento, sus anhelos, etc.
El triángulo amoroso es genial, me recuerda mucho al de ACOTAR.
Los personajes son complejos y todos han tenido que pasar muchas y diversas situaciones (buenas y malas) que les han hecho ser quiénes son, pero además están en continua evolución. No son estáticos y puedes empatizar con ellos (aunque no estés de acuerdo con sus decisiones) e incluso llegar a cogerles cariño. Mi personaje favorito es Kenji.
Lo peor: las portadas españolas. Las portadas originales son de lo más bonito que he visto, pero no sé por qué a nosotros nos ha tocado una mujer con diferentes vestidos dependiendo del libro. El caso es que nuestra protagonista odia los vestidos y solo los lleva en muy contadas ocasiones, así que no creo que le pegue para nada este diseño. Y todavía no entiendo por qué siguen poniendo títulos alternativos dependiendo del sitio de la publicación, por ejemplo: Shatter me / Destrózame / Las manos de Juliette… alucinante.